De naufragios y leyendas en las costas de Rocha

Descripción

4º versión corregida y aumentada – Aguilar, 2022.

Primera edición en 1993 y tres nuevas versiones ampliadas y corregidas en 1998, 2015 y 2022.

Un clásico en la literatura rioplatense sobre el tema.

La entrada al Río de la Plata desde el Atlántico es conocida desde tiempos inmemoriales como «el infierno de los navegantes». El cabo Polonio ha despertado el pánico de los marinos, quienes lo han considerado un lugar maldito, donde la brújula pierde el norte y empieza a girar locamente…

Barcos ingleses, argentinos, brasileños, españoles, franceses, sardos, norteamericanos, noruegos, chinos, coreanos y muchos nacionales, han naufragado o encallado contra los arrecifes y los bajos traicioneros de las costas de Rocha. Las tragedias han nutrido un rico anecdotario en que los episodios de pillaje alternan con tesoros escondidos y salvatajes heroicos, dignos de la imaginación de Jack London, Joseph Conrad o Emilio Salgari.

El autor conjuga la investigación testimonial con la documentación histórica, a través de las vicisitudes de J. Santos, un profesor de historia y su amigo lugareño, Don Ubaldo, que dialogan entre otros pintorescos personajes, reales o ficticios. 

Página a página, el lector irá descubriendo la riqueza vivencial de nuestro mar, que podría parangonarse con otras regiones trágicamente célebres como el cabo de Hornos o el de las Tormentas, en el sur de África.