Descripción
Editorial Planeta, 2021.
Este libro presenta una nueva forma de aproximarnos a nuestra historia, tanto la rioplatense en general como la montevideana en particular, a través de los ojos y oídos de algunos viajeros que llegaron a estas tierras por diferentes motivos, ya de conquista o de evangelización, administración o comercio, invasiones o proteccionismo comercial, mediciones cartográficas o estudios de la naturaleza.
Algunos de ellos, poseídos por el espíritu del arte y la aventura, traían en sus baúles pinceles y colores con los que esbozar paisajes, edificios, costumbres y vestimentas mientras que otros lo hacían con la pluma redactando sus memorias de viaje.
Quienes, de regreso a sus países de origen lo transformaban en pinturas y en libros testimoniales destinados a un público europeo ávido de conocer sobre estas pampas inconmensurables, míticos gauchos y hermosas criollas que enamoraron a más de un viajero.
El escritor, amante de las historias del mar, del valor de las tradiciones y del lenguaje de las imágenes nos interna en la biografía y trayectorias de algunos de los viajeros más representativos. Describe su obra pictórica y citando sus diarios de viaje, todo dentro del contexto de la época y de las situaciones político económica del país y la región.